Salud y Vida

Despierta tu Fuerza

La fuerza está en ti

¡Hola! Bienvenidos!  Muchísimas gracias por detenerte a leer la columna de salud y vida. Este mes quiero compartir contigo un poco acerca del proceso de Transformación mental física y emocional para poder sanar y fortalecer todo tu ser.
Primero que nada ¡Somos cuerpo, mente y emociones! Es decir tenemos pensamientos, emociones, sentimientos y un cuerpo que nos permite experimentar la vida. Para que haya una transformación física se requiere transformar los 3 cuerpos:
Cuerpo mental: Comienza por la mente, todo en el universo es mente y la realidad se crea con un pensamiento. Por ejemplo: La enfermedad es un pensamiento de tristeza, abandono, vacío, ausencia de ti mismo, culpas del pasado etc. La enfermedad  es un pensamiento “distorsionado” creado por el estrés, eventos de mucho dolor, sufrimiento, injusticia, etc.  Para que haya una transformación física se requiere crear pensamientos de amor, aceptación, compasión, perdón si el cuerpo creó la enfermedad también puede volver a crear la salud. Se puede lograr siempre y cuando estés dispuesto a sanar el pasado para crear salud y vida en el presente.
Cuerpo emocional: Un pensamiento distorsionado, crea una emoción de apatía, miedo, falta de amor, falta de motivación, falta de acción. La emoción es la que te lleva a la acción pero si el pensamiento no es el correcto, tampoco se va a crear la emoción que te lleve a comprometerte en crear un estilo de vida saludable que te ayude a sanar.
Cuerpo físico: Se lleva a cabo en el orden natural del organismo: de adentro hacia afuera. Con una alimentación balanceada.  Primero el organismo hará ajustes, modificaciones, autocuraciones, balances y autocorrecciones internas, y posteriormente se reflejarán en el exterior. Toma tiempo, disciplina, voluntad, porque este cambio es relativo a procesos naturales que tienen un orden y una lógica; así que ten paciencia, es como un tratamiento médico prescrito, solo que natural, sin efectos secundarios, con resultados reales a mediano plazo y sin recaídas o rebotes (a menos que tu lo provoques).
Para que tu cambio sea gradual y permanente, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • No se trata de una dieta rigurosa sino de crear nuevos hábitos positivos
  • El cambio debe ser fácil, práctico y adaptable a tu estilo de vida
  • El cambio debe ser gradual, sin prisas y sin comparaciones
  • Cambia una sola cosa a la vez
  • El cambio debe ser realista y sostenible
  • Por favor  sé compasivo y paciente  contigo mismo (subir de peso, desarrollar una enfermedad tomó mucho tiempo)
  • El cambio debe ser constante
  • El cambio debe hacerse por convicción
  • El cambio se debe disfrutar

Recommendations

Cómo Prevenir Diabetes con Pequeños Cambios

Tu cuerpo es tu templo. Cuídalo con amor y dedicación. La diabetes tipo 2 puede prevenirse con…

La Fibra Soluble Fuente de Vida y Energía Natural

Mis queridos lectores de Tu Camino Magazine. Hoy deseo dirigirme a ustedes para hablar de un tema…

Lo Que el Ajo Puede Hacer Por tu Salud

Aveces nos preocupamos de como nos vemos y especialmente como “olemos” por eso evitamos ha-cer algunas cosas…

Disminuye La Ansiedad

Descubre cómo dormir disminuye la ansiedad  Tener el privilegio de tener un sueño reparador te traerá los…

Descubre Los Beneficios del Chocolate

Con unas mordidas de chocolate  tu salud y tu piel se beneficiarán. Son muchos los beneficios de…

¿Qué es un Detox?

Cuando experimentas una fatiga crónica,  dolores de cabeza, brotes de acné, mala digestión, falta de energía son…

Como No Subir de Peso en Las Fiestas

Las fiestas navideñas han comenzado y lo primero que se nos viene a la mente a la…

El Cuerpo Habla lo Que la Mente Calla

Nuestro cuerpo suele ser un gran desconocido, casi tanto como nuestra mente. Solemos maltratarlo, con excesos, atracones,…