Salud y Vida

Disminuye La Ansiedad

Aumenta tus defensas.

Descubre cómo dormir disminuye la ansiedad 

Tener el privilegio de tener un sueño reparador te traerá los siguientes y grandes beneficios de una vida saludable, los que también serán de ayuda para mantener una buena salud .

Aumenta tus defensas. Está comprobado que el sistema inmune emplea las horas de sueño en regenerarse. Además, un buen descanso cuida tu corazón, tu piel y tus ojos. ¡Duerme bien y cuida tu salud física! 

Sabías que la falta de sueño acarrea cambios en el temperamento y provoca que te sientas más irritado de lo normal. Así, para contar con un plan de vida saludable, está comprobado que la risa y el buen humor son fundamentales en el día a día. Entre otras cosas, son un escudo contra los pensamientos negativos, mejoran la salud y aumentan la autoestima. Melatonina. La melatonina es conocida como “la hormona de la noche” y el cuerpo la libera cuando descansas en la oscuridad. Dormir bien hace que puedas liberar esta hormona, la cual tiene muchos beneficios para la salud.

Control del apetito. En adultos, dormir pocas horas puede generar un aumento del apetito, lo cual hace que haya una relación entre descansar poco y el aumento de peso. Ayuda a controlar la ansiedad y estrés. Para un plan de vida saludable, es necesario evitar las preocupaciones. Está comprobado que la ansiedad y el estrés afectan considerablemente la calidad de vida, por lo que es importante dormir y descansar bien para mantener a raya estas sensaciones que pueden afectar la salud mental. No dormir una cierta cantidad de horas, puede acarrear consecuencias que afectan tanto la vida cotidian, sentimental y laboral.

Tener un sueño de calidad y reparador puede ser de gran ayuda para que logres alcanzar tus metas en el futuro y vivas un presente con pensamientos positivos acompañado de risas abundantes de felicidad lo cual te garantiza estabilidad emocional. Cuándo duermes tienes más más energía. Dormir de 7 a 8 horas diarias logrará que llegues al trabajo con baterías recargadas, dejando de lado el cansancio recurrente y la fatiga. Esto te entregará una jornada laboral más alegre y una mejor calidad de vida.

Un buen descanso mejora tu capacidad de crear y tu capacidad de resolver problemas. Estas características son fundamentales para todos los trabajos, pero especialmente si tienes un emprendimiento o tienes el sueño de impulsar un nuevo proyecto laboral.

Descansa tu mente Durante las horas de sueño, nuestro cerebro se desconecta para descansar y además entra en una fase de regeneración muy importante para nuestra salud mental. Al no contar con un descanso adecuado, se entorpece este proceso lo que lleva a una disminución de la capacidad de concentración, memoria y coordinación, lo cual puede influir en tu vida de manera negativa así que te recomiendo que a partir de hoy duermas lo que tu cuerpo necesita y así puedas disfrutar de días de calidad llenos de productividad energía y alegría. Dormir y tener un plan de vida saludable serán claves para tu crecimiento profesional en el mundo laboral o si piensas en el futuro y quieres comenzar un negocio con éxito.

Recommendations

Lo Que el Ajo Puede Hacer Por tu Salud

Aveces nos preocupamos de como nos vemos y especialmente como “olemos” por eso evitamos ha-cer algunas cosas…

Descubre Los Beneficios del Chocolate

Con unas mordidas de chocolate  tu salud y tu piel se beneficiarán. Son muchos los beneficios de…

¿Qué es un Detox?

Cuando experimentas una fatiga crónica,  dolores de cabeza, brotes de acné, mala digestión, falta de energía son…

Como No Subir de Peso en Las Fiestas

Las fiestas navideñas han comenzado y lo primero que se nos viene a la mente a la…

El Cuerpo Habla lo Que la Mente Calla

Nuestro cuerpo suele ser un gran desconocido, casi tanto como nuestra mente. Solemos maltratarlo, con excesos, atracones,…

¡Perder peso no tiene por qué ser complicado!

De hecho, podría ser tan simple como agregar más de un nutriente específico a tu dieta: FIBRA…

Baja de Peso Con Frutos Rojos

Los frutos rojos y morados son conocidos también como frutos del bosque ya que no se cultivaban…

Gripe Estomacal

La gastroenteritis, que se suele llamar "gripe estomacal" o "gripe intestinal" es una enfermedad frecuente, que causa…