Salud y Vida

Gripe Estomacal

La gastroenteritis, que se suele llamar “gripe estomacal” o “gripe intestinal” es una enfermedad frecuente, que causa vómitos, diarrea y retortijones abdominales. Suele durar pocos días y no es grave. La mayoría de los niños  y adultos mejoran en casa, con reposo y bebiendo abundantes líquidos.

¿Cuál es la causa de la gastroenteritis? La gastroenteritis ocurre cuando gérmenes (virus, bacterias o parásitos) infectan el estómago o los intestinos, causando inflamación y malestar.

El rotavirus causa muchos casos de gripe estomacal o intestinal en los niños, pero la vacuna del rotavirus puede ayudar a prevenir estas infecciones.

Muchos de los gérmenes que causan gastroenteritis se contagian con facilidad. Por lo tanto, una persona se puede infectar si:

Toca algo que está contaminado y luego toca su comida o se toca la boca. Comparte comida o bebida con una persona afectada por una gastroenteritis. Vive con una persona infectada pero que no ha contraído una gastroenteritis.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la gastroenteritis?

Los signos más frecuentes de la gastroenteritis son los vómitos y la diarrea. Muchos niños , jóvenes y adultos también tienen fiebre.

Cuando los niños tienen diarrea o vómitos, pierden muchos fluidos a través de las heces (cacas) y/o los vómitos. Esto puede conducir a una deshidratación (tener una cantidad insuficiente de agua en el cuerpo). Si el cuerpo se deshidrata, puede tener problemas para funcionar como debería funcionar.

¿Cómo se diagnostica la gastroenteritis?

Los médicos suelen saber que alguien tiene una gripe estomacal o intestinal solo a partir de sus síntomas. Por lo general, no es necesario hacer pruebas. Si un niño está muy enfermo o tiene sangre o mucosidades en las heces, su médico puede pedir una análisis de heces, y/o una análisis de orina, y/o un análisis de sangre para saber si está deshidratado y qué lo ha podido causar.

¿Cómo se trata la gastroenteritis?

No hay ningún tratamiento específico de la gastroenteritis, y la mayoría de los niños se pueden tratar en casa. Mantenga a su hijo bien hidratado, ofreciéndole abundante cantidad de líquidos. Los niños con una deshidratación más grave es posible que se deban tratar en un servicio de urgencias médicas, de un hospital u otro tipo de centro médico.

La deshidratación leve se trata con rehidratación oral (por boca). Se suele hacer administrando una solución de rehidratación oral (como agua alcalina y agua de coco o electrolitos. Estas soluciones contienen la cantidad adecuada de agua, azúcar y sal para ayudar a recuperarse más rápido.

Si su hijo tiene una deshidratación leve y su médico le indica que empiece a rehidratarlo en casa. Los bebés pueden seguir mamando o alimentándose con leche de fórmula, siempre que no estén vomitando de forma repetida. No consuma jugo que no haya sido diluido en agua, refrescos ni bebidas deportivas. Contienen mucho azúcar, que puede empeorar la diarrea. Cuando la persona infectada deje de vomitar, le puede ofrecer cantidades reducidas de alimentos sólidos, como tostadas, crackers, arroz o puré de patatas. El yogur, la fruta, la verdura y la carne magra, como el pollo, también son adecuados.

¿Cuándo debería llamar al médico?

  • No puede beber nada durante varias horas seguidas está orinando con menos frecuencia que de costumbre (cada más de 4–6 horas en los bebés y cada 6-8 horas en los niños)
  • Presenta signos de deshidratación, como ausencia o escasez de lágrimas al llorar, boca seca o pegajosa, labios agrietados, mareo o sensación de desvanecimiento, somnolencia o reducción del nivel de alerta
  • Fiebre alta o sangre en las heces o en el vómito

Lleva vomitando más de 24 horas o su diarrea no mejora al cabo de varios días

¿Se puede prevenir la gastroenteritis?

Los gérmenes que causan la gastroenteritis son contagiosos. La mejor manera de evitar esta enfermedad consiste en impedir que los gérmenes que la causan se propaguen:

Enseñe a todos los miembros de su familia a lavarse las manos a fondo y con frecuencia. Las manos se deben lavar durante un mínimo de 20 segundos y con agua y jabón. Esto es de especial importancia después de ir al baño y antes de preparar alimentos o de comer.

Lave las encimeras, lo pomos de las puertas y otras superficies que se toquen mucho con un limpiador que mate virus y bacterias.
Come saludable , busca ayuda , cambia hábitos y Sonríele a la vida. Recuerda la salud es un tesoro.

Recommendations

Lo Que el Ajo Puede Hacer Por tu Salud

Aveces nos preocupamos de como nos vemos y especialmente como “olemos” por eso evitamos ha-cer algunas cosas…

Disminuye La Ansiedad

Descubre cómo dormir disminuye la ansiedad  Tener el privilegio de tener un sueño reparador te traerá los…

Descubre Los Beneficios del Chocolate

Con unas mordidas de chocolate  tu salud y tu piel se beneficiarán. Son muchos los beneficios de…

¿Qué es un Detox?

Cuando experimentas una fatiga crónica,  dolores de cabeza, brotes de acné, mala digestión, falta de energía son…

Como No Subir de Peso en Las Fiestas

Las fiestas navideñas han comenzado y lo primero que se nos viene a la mente a la…

El Cuerpo Habla lo Que la Mente Calla

Nuestro cuerpo suele ser un gran desconocido, casi tanto como nuestra mente. Solemos maltratarlo, con excesos, atracones,…

¡Perder peso no tiene por qué ser complicado!

De hecho, podría ser tan simple como agregar más de un nutriente específico a tu dieta: FIBRA…

Baja de Peso Con Frutos Rojos

Los frutos rojos y morados son conocidos también como frutos del bosque ya que no se cultivaban…