Celebrando 9 años de caminando juntos hacia el exito.


El Reto de Ser Madre Soltera o Divorciada
Feliz día de las Madres
Deseo hablarles de las mujeres que enfrentan la vida solas con sus hijos. Una mujer no aprende a ser madre, nace siendo madre. Desde pequeña o de siempre la mujer ha estado capacitada para dar ternura a manos llenas. Es algo que se puede apreciar en las niñas pequeñas jugando a ser mamas con sus muñecas con el tiempo las niñas se van alimentando de ilusiones y fantasías creando un cuento de hadas y príncipes. Algunas veces sus anhelos se cumplen, y van al altar al encuentro de un futuro lleno de amor, fe y esperanza.
Para muchas otras sus sueños se frustran y despiertan brutalmente a una realidad que no puede cambiar, experimentan el desamor, el engaño y la separación, quedándose solas con la responsabilidad de un hijo. Pero gracias a Dios llega el momento de decir basta y escogen ser madres solteras. Esas madres al serlo son dignas del mayor de los respetos y admiración, porque la madre que se queda con los hijos tiene un doble rol que cumplir, el de ser madre y padre de ese hijo.
Una madre que lucha y se entrega con amor incondicional a su hijo, que lucha y le pelea a la vida para darle lo mejor a ese hijo. Madre soltera o divorciada, con su frente en alto protegiendo y defendiendo a ese hijo. ¡Mi respeto! Tenemos dos opciones, hundirnos o renacer, reconocer nuestro poder personal, es su máxima proyección. Mujeres poderosas, cariñosas y firmes en la educación de los hijos.
Tenemos la opción de amarnos a nosotras mismas sin culpa, poder ser una inspiración para nuestros hijos y el ejemplo para otras madres solteras o divorciadas.
Después de todo, eres madre, pero no dejas de ser mujer, y por eso debes encontrar el balance entre ambas facetas. ¿De qué forma? A través de las siguientes sugerencias.
Define tus prioridades. Debes, comprender que tu hijo o hijos son tu prioridad. Hay mujeres que piensan que como sus hijos ya no son tan pequeños, pueden simplemente enfocarse en salir con otras personas, amigos, o a dates y divertirse en grande, olvidado que su primera y más importante responsabilidad son sus hijos.
Lleva la soltería responsable. Si simplemente quieres vivir tu soltería sin buscar alguna relación seria, puedes hacerlo, pero no debes exponer a su hijo a ningún exceso de tu parte. Por ejemplo: Cuida mucho lo que tus hijos ven de tu comportamiento. No pueden ser testigos de hábitos que no sean aptos para ellos.
Introducir a la nueva pareja. Quizás no lo buscaste, pero te enamoraste y crees que es momento de presentar a tu nueva pareja a tu hijo, llevándolo a tu casa. ¿Cómo hacerlo? La psicóloga, Lorena Pastor, señaló que el tiempo apropiado para dar este paso son seis meses de relación, cuando parece que van en serio, y llevas un tiempo tratándolo. Así como hay un tiempo para presentar a tu nueva pareja, también hay uno para comenzar la convivencia. Otro error muy grande que se comete es meter a la nueva persona a vivir contigo y con tu hijo (demasiado pronto). Ese es el peor error que muchas mujeres cometen. Si se acaba la relación los hijos vuelven a sufrir la separación (figura paterna) que fue prestada sin ningún compromiso formal. Esto puede ocasionar danos psicológicos y emocionales a tu hijo.
¡FELIZ DIA DE LAS MADRES!
Recommendations
Rosas Para Mamá
Es La Temporada de Nueva Legislación en Sacramento
Como Encontrar el Amor
El Regalo Perfecto para Nuestros Estudiantes Latinos es Una Educación de Calidad
La Magia de la Navidad
¿Que son Bonos Escolares y Quien se Beneficia?
Los Apegos
El trato que recibe un niño desde que nace es muy importante porque crea lazos especiales los cuales influyen en toda la vida.